1.5. Alteraciones del equilibrio hídrico: sobre hidratación y deshidratación.



HIDRATACIÓN

La hidratación es una actividad común que cualquiera de nosotros realiza para complementar aquellos líquidos perdidos o utilizados por el organismo.

La importancia de la hidratación radica en el hecho de que es justamente una acción que nos permite seguir realizando nuestras actividades de manera saludable ya que se le otorga al cuerpo una buena ración de líquidos perdidos o consumidos. Uno puede hidratarse de manera específica cuando toma líquidos luego de hacer ejercicio, pero también puede hacerlo cuando consume líquidos como parte de su alimentación común (infusiones, agua, gaseosas, jugos, etc.).

Según lo que recomiendan los profesionales, una persona debe consumir normalmente entre uno y dos litros de agua por día para reponer aquellos líquidos que son consumidos por el organismo. También alertan sobre el hecho de que cuando se presenta la sensación de sed es cuando el organismo manda señales al cerebro para concientizarlo de ese estado de deshidratación, por lo cual es siempre recomendable consumir líquidos incluso cuando no se tiene sed.  (DESCONOCIDO, Importancia, una guia de ayuda, 2016)

DESHIDRATACIÓN

La deshidratación puede provocar dolor de cabeza, cansancio y falta de concentración. Este problema es frecuente durante el envejecimiento, ya que los ancianos notan menos una deshidratación leve, suelen beber menos y tardan más tiempo en rehidratarse. En adultos jóvenes, una ligera deshidratación puede producir un deterioro de la función mental. Los niños pierden más agua a través de la transpiración para mantener una temperatura óptima, por lo tanto, es importante asegurarse de que beben lo suficiente cuando hace calor.   (DESCONOCIDO, EUFIC, 2006)

Se puede resultar deshidratado si…

Su cuerpo puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de:

  • Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido Fiebre
  •  Vómitos o diarrea
  •  Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que usted orine mucho).

 Es posible que usted no ingiera suficientes líquidos debido a que:
  • No tiene ganas de comer o beber porque está enfermo
  • Siente náuseas
  • Tiene dolor de garganta o úlceras bucales
Síntomas

Signos de deshidratación leve o moderada:
  •  Sed
  •  Boca seca o pegajosa
  • No orinar mucho
  • Orina amarilla oscura
  • Piel seca y fría
  • Dolor de cabeza
  • Calambres musculares
Signos de deshidratación grave:
  • No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar
  • Piel seca y arrugada
  • Irritabilidad o confusión
  • Mareos o aturdimiento
  • Latidos cardíacos rápidos
  •  Respiración rápida
  •  Ojos hundidos
  • Apatía
  • Shock (flujo sanguíneo insuficiente a través del cuerpo)
  •  Inconsciencia o delirio
Para tratar la deshidratación:
  • Pruebe tomar sorbos de agua o chupar cubitos de hielo.
  • Pruebe beber agua o bebidas para deportistas que contengan electrólitos.
  • No tome pastillas de sales minerales. Pueden causar complicaciones graves.
  • Pregúntele a su proveedor de atención qué debe comer si tiene diarrea.
En caso de una deshidratación más grave o una emergencia por insolación, puede necesitar permanecer en el hospital y recibir líquidos por vía intravenosa. El proveedor de atención también tratará la causa de la deshidratación.   (DESCONOCIDO, Medline Plus, 2015)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar con tu comentario en este Blog